martes, febrero 20, 2007

EL RIEZGO DE LA REALIZACION

Cuando uno se arriesga por primera vez a realizar algún cambio o a emprender una nueva actividad, hay que estar consciente de que implica un riesgo, y éste conlleva tanto posibilidades de éxito como fracaso.
Pero la única forma de alcanzar el éxito es enfrentar ambas posibilidades con una filosofía positiva. Para aprender a caminar solamente hay un camino: intentarlo, y gracias a la perseverancia lo lograremos finalmente. El líder debe entender que cada fracaso nos acarreará sabiduría en la medida en que podamos asimilarlo en nuestra experiencia, identificando las acciones equivocadas en que incurrimos y, por supuesto, el siguiente intento tendrá mayores posibilidades de éxito. Por el contrario, si fallamos y justificarnos nuestro fracaso culpando a los demás, estaremos acumulando estupidez.
El desafío hace al líder, y no cabe desafío sin riesgo de fracaso. Lo más importante es intentarlo tantas veces como sea necesario, hasta lograr el éxito deseado. El mundo avanza gracias a los optimistas; imagine cuántos intentos se realizaron para crear un foco, para que el hombre volara, para llegar a la luna, etcétera, gracias a aquellos la humanidad ha evolucionado. En cambio, los lógicos y prudentes se hubieran dado por vencidos al segundo intento, sin lograr absolutamente nada.
El líder de Excelencia, en similitud al acero, se templa a altas temperaturas; el fracaso es la forja, y nuestra voluntad hacia el éxito debe ser inflexible.
La lucha de Gandhi no duró lo que la película de su vida, galardonada con siete oscares, de tres horas de duración, sino 40 años de fracasos, de constancia y de tenacidad, hasta que la estrella de la libertad brilló en la India.

Miguel Ángel Cornejo

No hay comentarios.: