martes, mayo 22, 2007

Nuevos requerimientos para Mozilla Firefox



Leo en VivaLinux.com.ar de que Mike Conner, director de desarrollo del Proyecto Firefox ha sugerido la actualización de los requerimientos necesarios para ejecutar Firefox. ¿La razón?: En parte suavizar el duro trabajo de Mozilla con su producto y permitir que las distribuciones se encargen de mantener Firefox.
De acuerdo a Conner, algunos nuevos requerimientos serían los siguientes:
GTK+ 2.10.x
GLib 2.12.x
GNOME 2.16.x
Pango 1.14.x
Cairo 1.4.x
xorg (libX11) 1.0.x
Si alguno analiza los repositorios de paquetes de distribuciones tradicionalistas, que se basan en la estabilidad y no en la novedad, como Debian, se llevará la sorpresa de que si son aceptadas estas propuestas, ya no podrán ejecutar Firefox 3.
Igualmente, si esto se lleva a cabo, Firefox 3 ya no será compatible con Windows 95, W¡ndows 98, Windows ME y la versión mínima de MacOSx requerida pasaría de 10.2 a 10.3.9.
Personalmente espero que esta propuesta no se lleve a cabo, porque daría a la comunidad la apariencia de que Firefox sea un Windows Vista libre, en el sentido de que consuma muchos recursos y tenga características nuevas sin corregir las mas preocupantes, como su alto consumo de memoria.
A la vez, no entiendo porque ponen a GNOME como un requisito para Firefox. Si esto se lleva a cabo, la comunidad se dividirá y es muy probable que KDE le termine dando impulsos a Konqueror, un navegador libre y respetable, pero que a mi parecer todavía no funciona tan bien como lo hace Firefox.
Tampoco quiero que Firefox siga soportando librerías antiguas, pero una actualización así no la soportarían ni las últimas versiones de Ubuntu. Espero que Conner reconsidere la idea, usando esta vez versiones no tan nuevas de ciertos paquetes y eliminando la dependencia de GNOME, porque eso lo veo preocupante para quienes usen IceWM o Fluxbox.
Sobre las librerías requeridas, aclaremos que GTK+ es el entorno que usa el GIMP y por ende GNOME y XFCE, GLib es la base de GTK+, Pango es una librería que permite la inserción de texto en varios lenguajes diferentes al inglés, Cairo es una librería de 2D que trabaja en base a vectores y xorg o libX11, es la base del Sistema X-Window actual, es decir X.org.
En lo personal me atrevería a sugerir que el motor Gecko de Firefox sea incluido como un módulo en el Kernel, quizá como gecko.ko para acelerar las prestaciones de Firefox. Sin embargo soy conciente de que esto sería actuar a lo Windows 98, ya que casaríamos forsozamente a Firefox y al Kernel, cosa poco recomendable. En este caso solo lo sugiero como un módulo opcional y que puede desarrollarlo Mozilla o cualquier otro interesado.
Finalizar diciendo que esta actualización un poco brusca de Firefox, solo beneficiaría a usuarios de Gentoo, ya que podrían compilar todas las librerías necesarias para correr este navegador, lo cual sería a la vez mitad perjudicial para algunas distros que quedarán desfasadas o que para no quedar atrás darían un impulso a Iceweasel, el conocido Fork de Mozilla Firefox, y a la vez beneficioso porque obligaría a estas distros a actualizarse con mas frecuencia.
Espero que solo sea una sugerencia y no se llege a tales extremos. Ya tenemos suficiente con Windows Vista.

No hay comentarios.: